El sushi es un plato que suele asociarse a Japón, pese a que su origen se haya es en China y consistente en arroz y pescado crudo que se aderezan o se acompañan con diferentes ingredientes ¿cierto?
¿Estás seguro? Deja que te quitemos esa idea ¡y presta atención a nuestra lista de cosas que no sabías del sushi
Diferentes clases de sushi.
¿Sólo pescado y arroz? ¡no!
El sushi ha logrado volverse uno de los platos internacionales más famosos y populares por una razón: la diversidad de ingredientes.
Es decir, se incorporan distintos ingredientes, aunque los más comunes son el vinagre de arroz, sal, azúcar y pescado.
Sin embargo, éste puede incluir mariscos y hasta verduras, llegando a añadir proteínas de origen animal como el huevo o la carne. Literalmente podemos llamar sushi a cualquier preparación que se halle envuelta y picada en rollos de arroz cocido.
Sus ingredientes ¿siempre crudos?
No, pueden pasarse unos segundos en la brasa o cocinarse por completo. De hecho, una de las formas más novedosas de comer el sushi es que tengan algún ingrediente (casi siempre la proteína) es frita o marinadas por horas.
Eso sí, ten presente que puedes comer cualquier pescado crudo siempre que sea de mar, porque si es de agua dulce podría contener salmonela y no es lo ideal terminar enfermo luego de un delicioso bocado.
Es un rollo ¿no?
En absoluto, aunque el más popular venga en forma cilíndrica. Fíjate que se les llama sushi a las porciones pequeñas, normalmente de un bocado, de enrollados de arroz y pescado.
Pero, si éste viene en una hoja de alga nori deja de llamarse sushi y se le llama maki, si se presenta como una albóndiga de arroz que lleva por encima el pescado o la proteína su nombre será nigiri y si se presenta el arroz como un embutido en una bolsa de tofu frito lo llamarás inari.
Finalmente, si todo esto te parece alucinante: ¡espérate! Pues resulta que puedes llamar sushi a un cuento de arroz para sushi repleto de trozos de pescado u otros ingredientes y en Japón se conoce como chirashizushi.
Así que la próxima vez que vayas a un restaurante de sushi en Zaragoza, no dudes en pedirle al chef algo “menos tradicional”. Te sorprenderá y quizás no quieras comerlos de otra manera y te lo puedes estar perdiendo por quedarte con la primera opción.
Deja un comentario