Antes de hablar con el diseñador Web que hayas elegido hay algunas cosas que debes saber. Ten en cuenta que tu sitio Web será creado por dicho diseñador y por ti mismo. Será un esfuerzo conjunto. Tienes que comunicar a tu diseñador exactamente lo que quieres y tu visión del diseño y lo que quieres conseguir, ya sea productos o servicios de cerrajería o elctricidad.
Recuerda que será una cosa que te pertenecerá a ti, y será lo que muestre el mensaje que quieres trasmitir. Pregúntate algunas cosas que te ayudarán a dirigirte por el camino correcto en lo que quieres conseguir y más cerca de tu meta. ¿Para qué quieres una página Web y qué es lo que quieres conseguir con ella?¿Estás vendiendo algo? ¿Información? ¿Productos que has creado? ¿Servicios? Identifica tu nicho de mercado. En otras palabras, ¿A quién quieres vender?
Considera tener en cuenta algunos puntos en la apariencia y diseño de tu futura Web:
1 – Contenido: Este es uno de los aspectos más importantes de tu sitio Web. Después de todo, el contenido es lo que quieres que vean tus visitantes. No es aconsejable poner textos largos en las páginas a no ser que esté justificado por algún motivo. La gente quiere encontrar información de forma rápida y sencilla.
2 – Gráficos: Los sitios que tardan mucho en cargar pierden visitas. No uses gráficos de gran tamaño a no ser que lo que vendes es precisamente gráficos. Tu sitio Web debe cargarse y aparecer lo más rápido posible. Limita la tecnología flash y Javascript también. No significa que no los utilices porque ambas son atractivos métodos de mejorar tu sitio Web, tienen la desventaja de ralentizar la carga de páginas.
3 – Ventanas pop-up: No uses ventanas que aparezcan automáticamente de la nada cuando están viendo tu Web. Esto molesta a todo el mundo y posiblemente abandonen tu dominio sin comprar nada.
4 – Colores: Limita tu sitio Web a tres colores. Si es posible, usa los colores del logo de tu compañía. Haz la Web atractiva y fácil de visionar. Tómate algún tiempo para navegar por la Web para ver otros sitios y comprobar lo que mejor funciona y lo que más te atrae.
5 – Formularios: Provee un contacto que incluya tu correo electrónico, teléfono, fax, y otro tipo de información para que le resulte sencillo a tus visitantes contactar contigo.
6 – Incluye también una sección de “sobre nosotros” en tu sitio Web. Muestra a la gente quién eres y en consiste exactamente tu negocio. Mantén esta sección simple y directa al grano.
7 – Crea un buen slogan. No es mala idea poner en la página principal una frase que resuma y ensalce las metas de tu negocio. Muchas personas suelen recordar a compañías y empresas por medio de sus slogans.
8 – Optimización para buscadores. Haz que tu sitio Web sea sencillo de reconocer para los buscadores eligiendo buenas palabras y frases clave que atraerán a tus visitantes. Aplica técnicas SEO en todas tus páginas para que tu dominio este totalmente adaptado a lo que piden los grandes buscadores de Internet.
No hay comentarios en Creación de sitios webs